En época de florecimiento del Retamo, el arbusto eje de la vida de dos organizaciones sanjuaninas

Una ONG lo tiene como nombre que la identifica y la otra llego a que los diputados provinciales lo declararan «flor provincial». Hablamos de la pocitana Asociación Civil RETAMO y la ecologista Eco Club San Juan.

El Retamo (Bulnesia retama) es de la de la familia de los arbustos, florece de diciembre a febrero y se lo encuentra en zonas de precordillera y cordillera. Él no tiene muchas hojas y pasa desapercibido. Resiste a los fuertes vientos, el persistente ganado, la prolongada sequía y a los ambiciosos hombres que lo buscan por su fuerte madera.

En el 2001 cuando realizaban las primeras reuniones de vecinos del Barrio El Abanico (Pocito) le preguntarle a un niño integrante si conocía este arbusto y él contestó: “Si, es ese yuyo que aunque lo pisen vuelve a brotar”. La respuesta determino que el grupo  de habitantes creara la Asociación Civil RETAMOwww.programamipc.gov.ar cuenta que se inició “con motivo de la urgencia económica y social que atravesaba nuestro país. En sus inicios el principal problemas a combatir fue la desnutrición de niños y niñas. Con el paso del tiempo se establecieron como prioridades de trabajo 3 aspectos diferentes: la educación, la organización popular y el acceso a la justicia.” Entre sus actividades se encuentran las clases de apoyo escolar, la realización de la primera radio comunitaria de San Juan llamada “La Lechaza FM” en el 2010 y conexión inter barrial con diferentes lugares de Pocito.

Por otro lado, la organización ecologista Eco Club inició la campaña en 2005 para proteger al retamo luego del feroz cortes de estos palos por no estar resguardados por la ley. Así la Cámara de Diputados de la Provincia declaró a esta especie autóctona como “flor provincial”. Raúl Bustamante, miembro de Eco Club, le dijo a Diario de Cuyo que desde esta norma la organización se encargará de difundir la flor en toda la provincia. Según Bustamante, esta especie es una de las más representativas de San Juan, porque se encuentra en todo el territorio desde los cerros hasta el valle.

Categorías: Etiquetas: , , , , , , , , , ,

5 Comentarios

  1. Hola, soy Raul Bustamante, lo primero que debemos procurar antes de difundir algo es revisar una y otra vez lo que publicaremos, maxime cuando se pretende llegar a un vasto publico. Te cuento esto porque ocurrio lo mismo asi un par de años: con muy buen tino la Secretaria de Cultura de la Provincia elaboro una postal muy bonita donde colocaba en primer plano la Flor Provincial, pero no era la flor del retamo.
    Aqui en tu articulo pasa lo mismo, esta no es la Flor Provincial de San Juan, me tienes que decir donde enviarte una foto con la verdadera flor del retamo.
    Un abrazo

    Me gusta

  2. Hola, soy María, integrante de la Asociación Civil Retamo. Gracias por el artículo. Nos encantó! Cuando quieras ya sabes donde estamos. Te esperamos en Pocito para seguir escribiendo juntos la historia del cambio en San Juan. Besos

    Me gusta

Deja un comentario